El mediano plazo de Criterios
Salvador Kalifa
Reforma
Kalifa 👨🏫, CGPE 📝, Déficit 📉, Inflación 📈, AMLO 👴
Columnas Similares
Salvador Kalifa
Reforma
Kalifa 👨🏫, CGPE 📝, Déficit 📉, Inflación 📈, AMLO 👴
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Salvador Kalifa, publicado el 2 de Octubre de 2025 en REFORMA, analiza las estimaciones macroeconómicas de mediano plazo contenidas en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), criticando el optimismo excesivo del gobierno respecto al crecimiento económico, la inflación, las tasas de interés y el tipo de cambio, y señalando el problema del déficit público heredado de la administración de AMLO y que podría exacerbarse con el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El principal problema que señala el autor es el déficit público y la proliferación de partidas presupuestales que lo presionarán en el futuro.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es el manejo de las finanzas públicas durante la administración de AMLO, que generó un déficit público creciente y que, según Kalifa, podría empeorar con el gobierno de Claudia Sheinbaum. Esto, sumado a la falta de realismo en las proyecciones económicas, genera incertidumbre y podría afectar negativamente la economía del país.
Aunque el tono general es crítico, la evaluación de Kalifa puede servir como una advertencia para el gobierno actual, instándolo a ser más realista en sus proyecciones económicas y a tomar medidas para controlar el déficit público. Esto podría llevar a políticas económicas más prudentes y a una mayor estabilidad financiera a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela detalles sobre las actividades y ausencias de figuras clave en la política mexicana, así como anécdotas curiosas relacionadas con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Un dato importante es la persistente acusación hacia López Obrador como instigador indirecto del atentado.
El primer año de Sheinbaum se caracteriza por una caída del 32% en el homicidio doloso.
El texto revela detalles sobre las actividades y ausencias de figuras clave en la política mexicana, así como anécdotas curiosas relacionadas con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Un dato importante es la persistente acusación hacia López Obrador como instigador indirecto del atentado.
El primer año de Sheinbaum se caracteriza por una caída del 32% en el homicidio doloso.