Publicidad

El texto de Joel Martínez, publicado en Reforma el 2 de octubre de 2025, analiza el crecimiento económico de Estados Unidos contrastando los datos oficiales con la percepción del mercado y las políticas de la Reserva Federal (Fed). El autor argumenta que la economía estadounidense muestra una fortaleza que no se refleja en las encuestas de sentimiento y que la Fed debería considerar recortes en las tasas de interés.

El crecimiento del PIB en el 2T25 saltó de 3% en su versión avanzada, a 3.3% en la preliminar y a 3.8% en la final.

📝 Puntos clave

  • El comunicado del Comité de Tasas de la Reserva Federal (FOMC) del 17 de septiembre sugiere una moderación en el crecimiento económico, pero los datos reales indican lo contrario.
  • La caída del PIB en el 1T25 fue un evento aislado debido al cambio en el modelo económico estadounidense.
  • Publicidad

  • El crecimiento del PIB en el 2T25 fue significativo, con revisiones al alza en el consumo y la inversión, especialmente en tecnología.
  • La inversión en el sector residencial se mantiene deprimida debido a la crisis inmobiliaria y las altas tasas hipotecarias.
  • La Fed de Atlanta estima un crecimiento del PIB del 3.8% para el 3T25, impulsado por el consumo y la inversión en tecnología.
  • No se perciben presiones inflacionarias significativas por la demanda, y la inflación se atribuye en parte al subíndice de vivienda.
  • Los indicadores basados en encuestas, como los ISM y los de sentimiento del consumidor, se consideran irrelevantes debido al cambio en el modelo económico.
  • Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jerome Powell, presidente de la Fed, han cuestionado la representatividad de estos indicadores.
  • El autor argumenta que la solidez del crecimiento económico justifica la presión sobre Powell para que recorte las tasas de interés.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el análisis de Joel Martínez?

La dependencia excesiva en los datos del PIB y la minimización de la importancia de los indicadores de sentimiento del consumidor podrían llevar a una visión incompleta de la salud económica, ignorando posibles señales de alerta temprana que estos indicadores podrían proporcionar.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto de Joel Martínez?

El análisis proporciona una perspectiva contraria al consenso del mercado, basada en datos concretos del PIB y una evaluación crítica de la política monetaria de la Fed, lo que invita a una reflexión más profunda sobre el estado real de la economía estadounidense y sus implicaciones.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela una posible motivación económica detrás de la sanción impuesta a los consejeros: evitar el pago de su prestación por retiro.

El lenguaje bélico y las metáforas negativas pueden dañar y polarizar.

El autor considera que la IA tiene el potencial de generar una revolución comparable a la llegada de la electricidad o el drenaje casero.