Cuando la ley evoluciona, el comercio avanza: una mirada a la reforma aduanera
José Ignacio Zaragoza
El Heraldo de México
Ley Aduanera ⚖️, Reforma ✍️, Reglamento 📜, Comercio Exterior 🚢, Aduanas 🛂
José Ignacio Zaragoza
El Heraldo de México
Ley Aduanera ⚖️, Reforma ✍️, Reglamento 📜, Comercio Exterior 🚢, Aduanas 🛂
Publicidad
El texto escrito por José Ignacio Zaragoza el 17 de Octubre de 2025 analiza la reciente reforma a la Ley Aduanera aprobada por el Senado de la República e impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026. El autor, experto en comercio exterior, destaca la importancia de la ley para la economía nacional y la necesidad de una legislación moderna y eficaz. Sin embargo, enfatiza que la aprobación de la ley es solo el primer paso, siendo crucial la elaboración del Reglamento y las Reglas Generales de Comercio Exterior para su correcta aplicación.
La reforma a la Ley Aduanera busca combatir la evasión y el contrabando sin crear nuevas cargas tributarias.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La aparente responsabilidad absoluta del agente aduanal, derivada de la eliminación de las “excluyentes de responsabilidad”, genera inquietud y podría afectar la proporcionalidad en la cadena logística. Esto podría desincentivar la participación de los agentes aduanales y generar incertidumbre jurídica.
La reforma a la Ley Aduanera representa una oportunidad para modernizar las aduanas, fortalecer la competitividad del comercio exterior y combatir el contrabando y la evasión fiscal. Además, la colaboración entre autoridades y el sector privado es fundamental para construir aduanas más eficientes y justas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El Mazatlán Logistics Center tiene el potencial de mover más de un millón de toneladas de mercancías al año.
Samsung reafirma su compromiso con México a pesar del litigio fiscal con el SAT.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El Mazatlán Logistics Center tiene el potencial de mover más de un millón de toneladas de mercancías al año.
Samsung reafirma su compromiso con México a pesar del litigio fiscal con el SAT.