Energía, infraestructura y vivienda: ejes para reactivar la economía
Clemente Ruiz Duran1
El Financiero
Energías renovables ☀️, Infraestructura 🏗️, Vivienda 🏠, Público-privada 🤝, Crecimiento económico 📈
Columnas Similares
Energía, infraestructura y vivienda: ejes para reactivar la economía
Clemente Ruiz Duran1
El Financiero
Energías renovables ☀️, Infraestructura 🏗️, Vivienda 🏠, Público-privada 🤝, Crecimiento económico 📈
Columnas Similares
El texto del 16 de Octubre del 2024, escrito por Clemente Ruiz Duran, analiza las estrategias de la actual administración para impulsar el crecimiento económico del país, centrándose en tres pilares: energías renovables, vivienda e infraestructura de transporte.
Resumen
Conclusión
El texto destaca la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el crecimiento económico del país. Se requiere definir con precisión los roles de cada actor en los tres pilares mencionados, especialmente en el sector energético y de la vivienda, para evitar conflictos y garantizar la eficiencia de las estrategias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
23 millones 100 mil pesos es el monto de la factura fraudulenta emitida por la empresa fantasma.
Dato importante: La exclusión de Norma Piña, presidenta de la SCJN, de la ceremonia del 5 de febrero en Querétaro, por decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
15 de 26 candidatos a ministros de la Suprema Corte tenían vínculos directos con la 4T o con Arturo Zaldívar.
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
23 millones 100 mil pesos es el monto de la factura fraudulenta emitida por la empresa fantasma.
Dato importante: La exclusión de Norma Piña, presidenta de la SCJN, de la ceremonia del 5 de febrero en Querétaro, por decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
15 de 26 candidatos a ministros de la Suprema Corte tenían vínculos directos con la 4T o con Arturo Zaldívar.