Un año Trumpicado para México
Julio Alejandro Millan
El Universal
Trump 😠, México 🇲🇽, Comercio 🤝, Inversión 💸, Migración 🚶
Columnas Similares
Julio Alejandro Millan
El Universal
Trump 😠, México 🇲🇽, Comercio 🤝, Inversión 💸, Migración 🚶
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Julio Alejandro Millán el 14 de Octubre de 2025 analiza el impacto de las políticas proteccionistas de la segunda presidencia de Donald Trump en la economía mexicana, especialmente en el ámbito comercial, fiscal y migratorio. El autor examina las consecuencias inmediatas y potenciales de estas políticas, así como las oportunidades que podrían surgir para México en este contexto.
El déficit comercial bilateral entre Estados Unidos y México se amplió un 17.7% en el periodo analizado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disminución de la inversión extranjera directa proveniente de Estados Unidos y la pausa indefinida de proyectos importantes como la Gigafactory de Tesla en Nuevo León, lo que refleja una pérdida de oportunidades económicas y un impacto negativo en el crecimiento y desarrollo de México.
La oportunidad de fortalecer la integración regional a través del T-MEC, utilizando este acuerdo como plataforma para la negociación y cooperación con Estados Unidos, y para impulsar la modernización y renovación de la estrategia económica mexicana a mediano y largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El bono demográfico en México es una ventana de oportunidad que se cierra, y si no se aprovecha, se convertirá en una carga para el país.
La negligencia de los gobiernos estatales ante los desastres naturales es el principal problema que denuncia Sofía García.
El autor expresa una profunda preocupación sobre el futuro de México, incluso si Sheinbaum se liberara de la influencia de AMLO.
El bono demográfico en México es una ventana de oportunidad que se cierra, y si no se aprovecha, se convertirá en una carga para el país.
La negligencia de los gobiernos estatales ante los desastres naturales es el principal problema que denuncia Sofía García.
El autor expresa una profunda preocupación sobre el futuro de México, incluso si Sheinbaum se liberara de la influencia de AMLO.