El comercio global le está ganando la guerra a Trump
Daniel Gros
El Economista
Aranceles 🚧, Comercio 🤝, Trump 👨💼, Déficit 📉, Impacto 💥
Columnas Similares
Daniel Gros
El Economista
Aranceles 🚧, Comercio 🤝, Trump 👨💼, Déficit 📉, Impacto 💥
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Daniel Gros, escrito el 14 de Octubre de 2025, analiza el impacto de los aranceles impuestos por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el comercio global. El autor examina si las políticas arancelarias de Trump han logrado los objetivos declarados, especialmente en la reducción del déficit comercial de EE. UU., y evalúa el impacto real de estas medidas en comparación con las amenazas y anuncios realizados.
El comercio mundial ha aumentado en unos 300,000 millones de dólares en el primer semestre de 2025, a pesar de los aranceles de Trump.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inconsistencia y la falta de claridad en la política comercial de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, generando incertidumbre y dificultando la planificación para las empresas y los socios comerciales.
La resiliencia del sistema de comercio global frente a las políticas proteccionistas de Estados Unidos, demostrando que la mayoría de los países siguen comprometidos con el comercio abierto y que el impacto de los aranceles de Trump ha sido limitado en comparación con las amenazas iniciales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es la comparación entre el valor declarado de las propiedades de Pepín López Obrador y los precios reales pagados por ellas, lo que genera interrogantes sobre la transparencia de las transacciones.
La desaparición del FONDEN durante el gobierno de López Obrador es señalada como un factor clave que contribuyó a la falta de recursos y preparación ante la emergencia.
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es la comparación entre el valor declarado de las propiedades de Pepín López Obrador y los precios reales pagados por ellas, lo que genera interrogantes sobre la transparencia de las transacciones.
La desaparición del FONDEN durante el gobierno de López Obrador es señalada como un factor clave que contribuyó a la falta de recursos y preparación ante la emergencia.