Publicidad

El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Javier Tejado Donde el 14 de Octubre de 2025, donde analiza la reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) que se encuentra en revisión en la Cámara de Diputados. El autor expone las implicaciones de esta reforma, especialmente en lo que respecta a la fiscalización de plataformas digitales.

La reforma al CFF podría llevar a una fiscalización excesiva de plataformas digitales, similar a la que se aplica en China, generando riesgos económicos y políticos para México.

📝 Puntos clave

  • La Secretaría de Hacienda busca mejorar la fiscalización de empresas de intermediación de bienes y servicios como Amazon, Mercado Libre, Temu y Shein.
  • La reforma al CFF, específicamente el artículo 30-B, incluye a todas las plataformas digitales enumeradas en la Ley del IVA, como YouTube, X, Facebook, TikTok, Netflix, entre otras.
  • Publicidad

  • La SHCP, el SAT y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tendrían acceso a la información de estas plataformas y sus usuarios.
  • Se advierte sobre una posible regulación censora, similar a la eliminada de la Ley de Telecomunicaciones, con monitoreo en tiempo real de proveedores y usuarios.
  • Se señala el riesgo de desincentivar la inversión de plataformas digitales en México y abrir un frente en la renegociación del T-MEC con Estados Unidos y Canadá.
  • Se menciona que Canadá echó para atrás el impuesto digital (Digital Services Tax) que se impondría a todas las plataformas en Canadá.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo negativo que identifica el autor en la reforma al CFF?

El principal riesgo negativo es que la reforma al CFF, tal como está redactada, podría interpretarse como una forma de censura y espionaje, similar a las prácticas en China. Esto podría dañar la imagen de México a nivel internacional y generar desconfianza en las plataformas digitales, desincentivando la inversión y el desarrollo tecnológico en el país.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, podría rescatarse de la intención original de la reforma al CFF?

El aspecto positivo, en la intención original, es la búsqueda de una mayor transparencia y fiscalización de las empresas de intermediación de bienes y servicios, como Amazon y Mercado Libre, para asegurar que cumplan con sus obligaciones fiscales en México. Sin embargo, el problema radica en la amplitud de la redacción que incluye a todas las plataformas digitales, generando riesgos innecesarios.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.

Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.

El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.