Opositores y allegados a la 4T van por cargos en PJF
Mario Maldonado
El Universal
Reforma Judicial ⚖️, Elección Popular 🗳️, Oposición 🗣️, Bolivia 🇧🇴, Gil Zuarth 👨⚖️
Opositores y allegados a la 4T van por cargos en PJF
Mario Maldonado
El Universal
Reforma Judicial ⚖️, Elección Popular 🗳️, Oposición 🗣️, Bolivia 🇧🇴, Gil Zuarth 👨⚖️
El texto del 14 de Octubre del 2024 escrito por Mario Maldonado analiza la implementación de la Reforma Judicial en México, centrándose en la elección popular de los jueces y la reacción de la oposición.
Resumen
Conclusión
El texto describe un panorama complejo en torno a la Reforma Judicial en México, donde la oposición busca adaptarse a la nueva realidad y competir por un lugar en la nueva estructura judicial. La elección popular de jueces, un sistema cuestionado, será un punto crucial en este proceso. La decisión de la Jufed de retomar sus actividades, aunque con reservas, sugiere que la reforma avanza con fuerza, al menos en el corto plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.
El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.