La Reforma Judicial, reducida a un juego de azar
Alfredo González
El Heraldo de México
Poder Judicial ⚖️ Senado 🏛️ Morena 🇲🇽 Ricardo Monreal 🧔 Alfredo González Castro ✍️
Alfredo González
El Heraldo de México
Poder Judicial ⚖️ Senado 🏛️ Morena 🇲🇽 Ricardo Monreal 🧔 Alfredo González Castro ✍️
Publicidad
El texto de Alfredo González Castro, publicado el 14 de octubre de 2024 en El Heraldo de México, critica el proceso de selección de 850 plazas del Poder Judicial que se elegirán por voto ciudadano el 1 de junio de 2025. El autor considera que el método utilizado para la selección es un "chisco, chabacano y hasta pueril" y que refleja una "burda improvisación".
Publicidad
El texto de Alfredo González Castro critica el proceso de selección de los impartidores de justicia y las disputas internas dentro de Morena. El autor considera que el método utilizado para la selección es un "chisco, chabacano y hasta pueril" y que refleja una "burda improvisación". También critica las acciones de Ricardo Monreal, quien ha aprovechado la ausencia de Ifigenia Martínez para "agandallarse" posiciones clave en el Palacio Legislativo. El texto termina con una cita del "filósofo... Nomeacuerdo", que resume la crítica del autor al proceso de selección: "El verdadero premio de un sorteo es la ilusión, porque lo más probable es que te vayas con las manos vacías."
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el cambio de dirección en la UIF, con la sustitución de Pablo Gómez por Omar Reyes, considerado más capacitado técnicamente para evitar el uso del sistema financiero por la delincuencia.
Un dato importante es la mención de la posible implementación del fracking para explotar recursos en México, una medida que contrasta con las políticas energéticas previas.
La presión de Estados Unidos sobre Sheinbaum se centra en políticos de Morena vinculados al crimen organizado, especialmente el senador Adán Augusto López.
Un dato importante es el cambio de dirección en la UIF, con la sustitución de Pablo Gómez por Omar Reyes, considerado más capacitado técnicamente para evitar el uso del sistema financiero por la delincuencia.
Un dato importante es la mención de la posible implementación del fracking para explotar recursos en México, una medida que contrasta con las políticas energéticas previas.
La presión de Estados Unidos sobre Sheinbaum se centra en políticos de Morena vinculados al crimen organizado, especialmente el senador Adán Augusto López.