Publicidad

El texto, escrito por Manuel López San Martín el 14 de Octubre del 2024, critica la elección de jueces y magistrados por tómbola en el Senado, un proceso que considera un golpe al Poder Judicial y una muestra de la falta de preparación y experiencia en el gobierno de Morena.

Resumen

  • El Senado eligió por tómbola a los jueces y magistrados que se quedaron sin trabajo, despidiendo a cientos por "suerte".
  • La tómbola fue un proceso inédito, lleno de enredos y producto de la reforma al Poder Judicial.
  • Publicidad

  • Morena y sus aliados, con la complicidad del PRI, insacularon 350 plazas de Magistrados de circuito y 361 de Jueces de distrito.
  • El proceso fue criticado por la falta de experiencia y preparación, con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconociendo que "no tenemos la experiencia para hacer un proceso de esta complejidad".
  • El texto también critica la ausencia del expresidente López Obrador en las zonas afectadas por la devastación en Acapulco, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum sí estuvo presente.

Conclusión

El texto de Manuel López San Martín denuncia la falta de seriedad y profesionalismo en el gobierno de Morena, evidenciando un proceso de selección de jueces y magistrados basado en el azar y la lealtad, en detrimento de la preparación y experiencia. Además, critica la falta de empatía del expresidente López Obrador con los damnificados de Acapulco, contrastando su ausencia con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.

La detención de Hernán Bermúdez marca la primera caída de un alto funcionario de seguridad de la 4T arrestado por la propia 4T por presunta colaboración con criminales.

Un dato importante del resumen es la crítica a la incongruencia entre el discurso de honestidad del gobierno y los escándalos de corrupción que involucran a figuras cercanas al poder.