Casi nadie quiere a Diego Prieto
Crimen Castigo
El Universal
Diego Prieto 👨💼 INAH 🏛️ Sindicato 🤝 Controversia 😠
Crimen Castigo
El Universal
Diego Prieto 👨💼 INAH 🏛️ Sindicato 🤝 Controversia 😠
Publicidad
El texto de Crimen y Castigo del 11 de Octubre del 2024, aborda la controversia que ha surgido tras la ratificación de Diego Prieto como director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Diversos sindicatos del INAH han expresado su rechazo a la permanencia de Prieto al frente de la institución, argumentando que su gestión ha sido perjudicial para el INAH.
Resumen
Publicidad
Conclusión
La ratificación de Diego Prieto como director general del INAH ha generado una fuerte controversia, con la mayoría de los sindicatos del INAH expresando su rechazo a su permanencia en el cargo. La situación se espera que se resuelva en una reunión entre los sindicatos y la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El viaje de Andrés López Beltrán a Japón se convierte en un símbolo de la desconexión entre la élite de Morena y las bases del partido.
Un dato importante es que geólogos de la UNAM advirtieron que la capital del país registrará en menos de 10 años un hundimiento promedio anual de entre 10 y 30 centímetros.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Ciudad de México y Tabasco, sugiriendo un deterioro similar en ambas entidades.
El viaje de Andrés López Beltrán a Japón se convierte en un símbolo de la desconexión entre la élite de Morena y las bases del partido.
Un dato importante es que geólogos de la UNAM advirtieron que la capital del país registrará en menos de 10 años un hundimiento promedio anual de entre 10 y 30 centímetros.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Ciudad de México y Tabasco, sugiriendo un deterioro similar en ambas entidades.