70% Popular 🏅

Publicidad

El texto de Manuel López San Martín, publicado el 11 de octubre de 2024, critica la gestión de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El autor cuestiona la legitimidad de su nombramiento y su desempeño durante su mandato.

Resumen

  • Manuel López San Martín critica la falta de transparencia y la inacción de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH.
  • Señala que su nombramiento fue irregular y que no ha cumplido con los requisitos para ocupar el cargo.
  • Publicidad

  • Critica su silencio ante las violaciones de derechos humanos, como las masacres de Bavispe, Sonora, y Chilapa, Guerrero, y la falta de atención a los niños con cáncer y los desplazados de Chiapas.
  • Afirma que su gestión ha confirmado las sospechas de que la CNDH se ha convertido en un apéndice del gobierno.
  • Se cuestiona si la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, mantendrá a Piedra Ibarra en el cargo o si fortalecerá la autonomía de la CNDH.

Conclusión

Manuel López San Martín considera que la permanencia de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH sería un sinsentido si la administración entrante realmente se preocupa por los derechos humanos. El autor espera que Claudia Sheinbaum tome medidas para garantizar la independencia y la eficacia de la CNDH.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión pública en el primer trimestre del año representa solo el 2.3 por ciento del PIB, un desplome significativo desde el 6.2 por ciento alcanzado durante el gobierno de Calderón.

El posible arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a EE.UU. podría significar 150 mil millones de dólares pagados por los importadores estadounidenses.

Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.