Ombudsmomia
Pascal Beltrán Del Río
Excélsior
CNDH 🏢
Columnas Similares
Pascal Beltrán Del Río
Excélsior
CNDH 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Pascal Beltrán Del Río, escrito el 11 de Octubre del 2024, expone una crítica contundente a la gestión de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) durante el periodo en que Rosario Piedra Ibarra ha sido su presidenta. El autor argumenta que la CNDH, en lugar de defender los derechos humanos, ha actuado como una tapadera del gobierno, ignorando las violaciones a los derechos humanos que se han producido durante la llamada Cuarta Transformación.
Publicidad
El texto de Beltrán Del Río es una crítica contundente a la gestión de la CNDH durante la presidencia de Piedra Ibarra. El autor argumenta que la CNDH ha perdido su independencia y que se ha convertido en una herramienta del gobierno para silenciar las violaciones a los derechos humanos. La conclusión del texto es que la CNDH necesita una profunda reforma para recuperar su credibilidad y su capacidad para defender los derechos humanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión de Fernando Chico Pardo en Banamex y la celebración del 15 aniversario del Corona Capital son dos de los puntos más destacados.
La reforma judicial impulsada por Morena conducirá a la sustitución de la justicia por la violencia y la venganza privada.
El autor argumenta que México ha logrado reducir la pobreza y fortalecer a las clases medias al abandonar las políticas neoliberales y priorizar la redistribución del ingreso y la inversión en el bienestar social.
La inversión de Fernando Chico Pardo en Banamex y la celebración del 15 aniversario del Corona Capital son dos de los puntos más destacados.
La reforma judicial impulsada por Morena conducirá a la sustitución de la justicia por la violencia y la venganza privada.
El autor argumenta que México ha logrado reducir la pobreza y fortalecer a las clases medias al abandonar las políticas neoliberales y priorizar la redistribución del ingreso y la inversión en el bienestar social.