El texto de La Jornada del 11 de octubre de 2024 aborda diversos temas, incluyendo la controversia sobre la reforma al Poder Judicial, la presentación de un libro sobre la lucha de las normales rurales, la conmemoración de la masacre de Poza Rica en 1958 y el fallecimiento del doctor Sinuhé Barroso Bravo.

Resumen

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó el trámite de la acción de inconstitucionalidad 164/2024 promovida por el partido Acción Nacional contra la reforma al Poder Judicial.
  • La ministra presidenta Norma Piña también aceptó la controversia constitucional 286/2024 presentada por el ex gobernador de Guanajuato, aunque ambos recursos carecen de legitimidad y validez.
  • La Coordinadora Metropolitana de Luchas Sociales felicitó a Luis Hernández Navarro por la presentación de su libro "La pintura en la pared", que reflexiona sobre la lucha de las normales rurales.
  • El libro "Sangre y lucha democrática en Poza Rica" relata la masacre ocurrida en la ciudad el 6 de octubre de 1958, donde decenas de ciudadanos fueron asesinados por pistoleros de los caciques sindicales petroleros.
  • El texto recuerda a los valientes ciudadanos que lucharon por la libertad sindical en Poza Rica y conmemora el 6 de octubre como un día de lucha por la democracia.
  • Se lamenta el fallecimiento del doctor Sinuhé Barroso Bravo, un reconocido oncólogo que se dedicó a la atención de pacientes y a la defensa de la ética médica.
  • Se denuncia la mala atención al cliente por parte de Bancomer-BBVA, sucursal Xola y Diagonal de San Antonio, donde se aplican comisiones injustas a cuentas en ceros.

Conclusión

El texto de La Jornada del 11 de octubre de 2024 presenta una variedad de temas de interés público, desde la controversia sobre la reforma al Poder Judicial hasta la lucha por la justicia social y la memoria histórica. Se destaca la importancia de la lucha por la democracia, la defensa de la ética médica y la atención al cliente.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El aumento de homicidios en varios estados mexicanos es alarmante, con incrementos porcentuales que superan el 100% en algunos casos.