El texto, escrito por MAAZ el 11 de Octubre del 2024, presenta un resumen de las noticias más relevantes del día.

Resumen

  • El magistrado Felipe Fuentes ratificó el triunfo de Pablo Lemus como gobernador de Jalisco, desestimando las impugnaciones de Morena y su ex candidata Claudia Delgadillo.
  • La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá la próxima semana con los integrantes del pleno del INAI, encabezado por Adrián Alcalá, para entablar un diálogo después de seis años.
  • La bancada de Morena en San Lázaro, liderada por Ricardo Monreal, llegó a consensos con todas las fracciones para definir las 26 comisiones ordinarias, priorizando la paridad de género.
  • Este sábado se realizará el sorteo público de los cargos del poder judicial que serán electos en 2025, con la participación del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
  • La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inició el programa "Casa por casa" para escuchar las demandas ciudadanas, acompañada por el titular de Seguridad, Pablo Vázquez, y la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
  • El Senado abrirá un parlamento abierto para que la sociedad se pronuncie sobre la elección del titular de la CNDH, sin permitir vetos, según el senador Antonino Morales Toledo.
  • La ministra Lenia Batres tendrá que emitir el voto decisivo para determinar si se libera o no a Mario Aburto, sentenciado por el magnicidio de Luis Donaldo Colosio, tras un empate en la Primera Sala de la Corte.

Conclusión

El texto ofrece una panorámica de los eventos políticos y judiciales más relevantes del día, destacando la ratificación del triunfo de Pablo Lemus, el diálogo entre Gobernación y el INAI, la definición de las comisiones en San Lázaro, el sorteo de cargos judiciales y la decisión que deberá tomar Lenia Batres sobre el caso de Mario Aburto.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La migración de información de Compranet a la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas debe garantizar el respaldo de los 2.6 millones de contratos alojados desde 2010, que representan un gasto de 9.9 billones de pesos.

El acuerdo con Gran Bretaña podría ser un modelo para futuras negociaciones, incluso con China.

Solo el 7% de los delitos cometidos en México terminan en una carpeta de investigación.

Un dato importante es que de los 65 mexicanos que han ocupado la presidencia, 27 se han ido del país al terminar su gestión.