De Nueva Orleans al Sahel: La desigual cobertura del terrorismo
Mauricio Meschoulam
El Universal
Terrorismo 💥, Sahel 🏜️, Medios 📰, África 🌍, Occidente 🌆
Mauricio Meschoulam
El Universal
Terrorismo 💥, Sahel 🏜️, Medios 📰, África 🌍, Occidente 🌆
Publicidad
El texto de Mauricio Meschoulam, escrito el 7 de enero de 2025, analiza la cobertura mediática del resurgimiento del terrorismo, contrastándola con la realidad de la situación en África. El autor critica la perspectiva occidentalizada de los medios, que minimiza la gravedad del terrorismo en regiones como el Sahel.
El 98% de las muertes por terrorismo en los últimos 10 años ocurrieron fuera de los países miembros de la OCDE.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Congreso aprobó 17 dictámenes en solo 9 días, evidenciando una falta de análisis profundo y deliberación.
La autora denuncia que estas reformas, impulsadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, otorgan al Estado un poder excesivo para acceder a datos personales y vigilar a los ciudadanos sin supervisión judicial.
Un dato importante es que el IFT reportó ahorros de 805 mil millones de pesos a usuarios entre 2013 y 2024, mientras que la Cofece generó beneficios por más de 32 mil 269 millones de pesos entre 2014 y 2023.
El Congreso aprobó 17 dictámenes en solo 9 días, evidenciando una falta de análisis profundo y deliberación.
La autora denuncia que estas reformas, impulsadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, otorgan al Estado un poder excesivo para acceder a datos personales y vigilar a los ciudadanos sin supervisión judicial.
Un dato importante es que el IFT reportó ahorros de 805 mil millones de pesos a usuarios entre 2013 y 2024, mientras que la Cofece generó beneficios por más de 32 mil 269 millones de pesos entre 2014 y 2023.