Amanecerá y veremos
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Maduro 🗣️, Venezuela 🇻🇪, Ghersi Picón ✍️, Ramonet 🎤, entrevista 💬
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Maduro 🗣️, Venezuela 🇻🇪, Ghersi Picón ✍️, Ramonet 🎤, entrevista 💬
Publicidad
Este texto de María Cecilia Ghersi Picón, publicado el 7 de enero de 2025, analiza una entrevista realizada a Nicolás Maduro por Ignacio Ramonet, reflexionando críticamente sobre el discurso del presidente venezolano y la situación del país. Un dato importante a destacar es la contradicción entre la imagen cuidadosamente construida de Maduro en la entrevista y su comportamiento en otras ocasiones, revelando una doble personalidad.
La contradicción entre la imagen cuidadosamente construida de Maduro en la entrevista y su comportamiento en otras ocasiones, revelando una doble personalidad.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora denuncia que estas reformas, impulsadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, otorgan al Estado un poder excesivo para acceder a datos personales y vigilar a los ciudadanos sin supervisión judicial.
El Congreso aprobó 17 dictámenes en solo 9 días, evidenciando una falta de análisis profundo y deliberación.
Un dato importante es que el IFT reportó ahorros de 805 mil millones de pesos a usuarios entre 2013 y 2024, mientras que la Cofece generó beneficios por más de 32 mil 269 millones de pesos entre 2014 y 2023.
La autora denuncia que estas reformas, impulsadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, otorgan al Estado un poder excesivo para acceder a datos personales y vigilar a los ciudadanos sin supervisión judicial.
El Congreso aprobó 17 dictámenes en solo 9 días, evidenciando una falta de análisis profundo y deliberación.
Un dato importante es que el IFT reportó ahorros de 805 mil millones de pesos a usuarios entre 2013 y 2024, mientras que la Cofece generó beneficios por más de 32 mil 269 millones de pesos entre 2014 y 2023.