Este texto de Héctor De Mauleón, escrito el 7 de enero de 2025, describe la grave situación de inseguridad que vive Cuautla, México, a principios de año. Se detalla un aumento significativo en la violencia, con múltiples asesinatos, ataques armados y hallazgos de restos humanos. El texto también destaca el impacto económico de esta situación, con el cierre de negocios y la huida de comerciantes.

El 30% de los negocios de la Central de Abastos de Cuautla cerraron a inicios de 2025.

Resumen:

  • El 30% de los negocios de la Central de Abastos de Cuautla cerraron sus puertas a inicios de 2025. Algunos con más de 30 años de antigüedad no volverán a abrir.
  • Se reporta una especie de toque de queda no oficial en la ciudad.
  • La noche del 1 de enero, dos jóvenes de 17 y 18 años fueron privados de la libertad en la colonia Hermenegildo Galeana. Uno apareció muerto en la calle Gardenia y el otro falleció en el Hospital General tras ser encontrado herido en la calle Jaime Nunó.
  • Se registraron cuatro ataques armados en las colonias Brisas, Año de Juárez, Ignacio Zaragoza y Libramiento de Oriente en una sola noche.
  • Se encontraron bolsas negras con restos humanos cerca de la autopista Cuautla-La Pera y en la colonia Paraíso.
  • El cuerpo de una joven desaparecida el 1 de enero fue encontrado en la carretera a Yautepec.
  • El 3 de enero, el Hotel Quinta Loriffe fue atacado a tiros, un acto asociado a un intento de extorsión.
  • Empresarios denuncian la continua extorsión a pesar del nuevo gobierno del alcalde Jesús Corona Damián.
  • La Cámara Nacional de Comercio de la Región Oriente reporta la huida de comerciantes y el cierre de diversos negocios.
  • Los comerciantes exigen un destacamento de la Guardia Nacional en el acceso norte de la ciudad.
  • Las posadas navideñas se realizaron a puertas cerradas debido a la inseguridad.
  • La delincuencia cobraba por realizar fiestas, incluso irrumpiendo en ellas para robar. Un asalto durante un bautizo dejó cuatro heridos.
  • Júpiter “N” (El Barbas) y El Milton, líderes de una escisión de la Unión Tepito aliada con el Cártel del Pacífico (Gente Nueva y Unión Morelos), operan en la zona.
  • José Antonio Alvarado Martínez (El Vara) lidera a Los Acapulco, reforzados con sicarios de Guerrero.
  • La Familia Michoacana declaró una guerra contra El Barbas, El Milton y quienes cobran piso en la Central de Abastos.

Conclusión:

  • La situación de inseguridad en Cuautla es crítica, con un impacto devastador en la economía y la vida social de la ciudad.
  • La violencia está relacionada con la actividad de varios grupos criminales que se disputan el territorio.
  • La falta de una estrategia de seguridad efectiva por parte de las autoridades locales agrava la situación.
  • La población vive con miedo y se ve obligada a tomar medidas extremas para protegerse.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

El texto destaca la necesidad de la solidaridad internacional entre trabajadores automotrices de Estados Unidos, México y Canadá para contrarrestar las prácticas de las empresas que buscan maximizar ganancias a costa de los salarios de los trabajadores.

Más de 250.000 menores en México están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado.

Octavio Leal Moncada, a pesar de ser acusado de doble homicidio, fue liberado y posteriormente se le vio arengando a campesinos para votar por ciertos candidatos.