2024, un mal año. Pero 2025 no pinta mejor
Gerardo Flores Ramírez
El Economista
México🇲🇽, 2024📅, Empleo📈, Pemex🛢️, Mexicana de Aviación✈️
Gerardo Flores Ramírez
El Economista
México🇲🇽, 2024📅, Empleo📈, Pemex🛢️, Mexicana de Aviación✈️
Publicidad
El texto de Gerardo Flores Ramírez, escrito el 7 de enero de 2025, analiza el desempeño económico de México en 2024, centrándose en la creación de empleo y el manejo de empresas paraestatales como Mexicana de Aviación y Pemex. Se critica la narrativa gubernamental que presenta un panorama triunfalista, contrastándola con datos económicos que sugieren una situación más compleja.
El crecimiento anual de empleos en México en 2024 fue de apenas 0.97%, el cuarto peor desempeño desde 2003.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mercado automotriz mexicano está valuado en 700 mil millones de pesos, representando cerca del 3% del Producto Interno Bruto nacional.
El asesinato de Carlos Manzo generó reacciones sin precedentes, incluso a nivel internacional.
Se pone en duda la seguridad de vales del programa Mercomuna, con un valor de 440 millones de pesos.
El mercado automotriz mexicano está valuado en 700 mil millones de pesos, representando cerca del 3% del Producto Interno Bruto nacional.
El asesinato de Carlos Manzo generó reacciones sin precedentes, incluso a nivel internacional.
Se pone en duda la seguridad de vales del programa Mercomuna, con un valor de 440 millones de pesos.