No hay, ni habrá recesión económica: SHCP
Marco A. Mares
El Economista
México🇲🇽, PIB📈, López Obrador👨💼, 2024📅, Estados Unidos🇺🇸
Columnas Similares
No hay, ni habrá recesión económica: SHCP
Marco A. Mares
El Economista
México🇲🇽, PIB📈, López Obrador👨💼, 2024📅, Estados Unidos🇺🇸
Columnas Similares
Este texto, escrito por Marco A. Mares el 31 de enero de 2025, analiza el crecimiento económico de México en 2024, contrastando la perspectiva oficial con los datos presentados. Se destaca la discrepancia entre el optimismo gubernamental y las cifras que indican un bajo crecimiento económico durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2024 fue de 1.3%, el más bajo en 36 años.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) vendió información confidencial a un cártel.
La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.
Un testigo clave, Fausto Corrales, vincula a Rocha Moya e Inzunza con el asesinato de Cuén y una reunión con el narcotraficante ‘Mayo’ Zambada.
El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) vendió información confidencial a un cártel.
La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.
Un testigo clave, Fausto Corrales, vincula a Rocha Moya e Inzunza con el asesinato de Cuén y una reunión con el narcotraficante ‘Mayo’ Zambada.
El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.