La educación superior en los estados: ¿amontonamiento o coordinación?
Manuel Gil Anton
El Universal
México🇲🇽, Educación Superior 📚, Planificación 📅, Coordinación 🤝, Desigualdad ⚖️
La educación superior en los estados: ¿amontonamiento o coordinación?
Manuel Gil Anton
El Universal
México🇲🇽, Educación Superior 📚, Planificación 📅, Coordinación 🤝, Desigualdad ⚖️
Este texto de Manuel Gil Antón, escrito el 1 de febrero de 2025, analiza la falta de planificación y coordinación en el sistema de educación superior en México. El autor cuestiona la aparente falta de un sistema coherente para la creación de instituciones de educación superior, sugiriendo que su crecimiento ha sido más bien orgánico y sin una estrategia nacional. Se basa en datos de 2019 del estudio de Javier Mendoza del PUEES-UNAM.
El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.
El texto destaca la ironía de que la corrupción dentro del INAI se usó como justificación para su eliminación.
Dato importante: La gran mayoría de los casi 14 millones de indocumentados en Estados Unidos no son criminales.
El presidente Donald Trump impone aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, generando incertidumbre económica en México.
La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.
El texto destaca la ironía de que la corrupción dentro del INAI se usó como justificación para su eliminación.
Dato importante: La gran mayoría de los casi 14 millones de indocumentados en Estados Unidos no son criminales.
El presidente Donald Trump impone aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, generando incertidumbre económica en México.