La educación superior en los estados: ¿amontonamiento o coordinación?
Manuel Gil Anton
 
 El Universal 
México🇲🇽, Educación Superior 📚, Planificación 📅, Coordinación 🤝, Desigualdad ⚖️
Manuel Gil Anton
 
 El Universal 
México🇲🇽, Educación Superior 📚, Planificación 📅, Coordinación 🤝, Desigualdad ⚖️
Publicidad
Este texto de Manuel Gil Antón, escrito el 1 de febrero de 2025, analiza la falta de planificación y coordinación en el sistema de educación superior en México. El autor cuestiona la aparente falta de un sistema coherente para la creación de instituciones de educación superior, sugiriendo que su crecimiento ha sido más bien orgánico y sin una estrategia nacional. Se basa en datos de 2019 del estudio de Javier Mendoza del PUEES-UNAM.
El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la contradicción entre la información oficial de la Fiscalía de la Ciudad de México y la negación de Simón Levy sobre su detención.
Un dato importante es la controversia en Veracruz en torno a la gobernadora Rocío Nahle García y su respuesta a las críticas por la gestión de las lluvias.
El autor acusa a Fernández Noroña de usar el viaje a Medio Oriente como una estrategia política, comparándolo con las lamentaciones de La Llorona.
Un dato importante es la contradicción entre la información oficial de la Fiscalía de la Ciudad de México y la negación de Simón Levy sobre su detención.
Un dato importante es la controversia en Veracruz en torno a la gobernadora Rocío Nahle García y su respuesta a las críticas por la gestión de las lluvias.
El autor acusa a Fernández Noroña de usar el viaje a Medio Oriente como una estrategia política, comparándolo con las lamentaciones de La Llorona.