Publicidad

El texto, escrito por Fernando Álvarez, Senior Group Director de Ipsos en México el 31 de Enero de 2025, analiza los resultados del estudio “Monitor de Vivienda 2025” de Ipsos, centrándose en la dificultad creciente para acceder a la vivienda en México.

El 71% de los mexicanos encuestados considera más difícil comprar o rentar una propiedad que en la generación de sus padres.

Resumen:

  • El 71% de los encuestados en México considera más difícil acceder a la vivienda que la generación anterior.
  • Los altos precios de las propiedades (53%) y las altas tasas de interés (39%) son los principales obstáculos para acceder a la vivienda.
  • Publicidad

  • El 76% aspira a ser propietario, pero percibe dificultades para lograrlo.
  • El 82% prevé un aumento en los precios de alquileres en los próximos 12 meses.
  • Las características más valoradas en una vivienda son: buena relación calidad-precio (50%), ubicación conveniente (45%) y entorno seguro (42%).
  • La cultura mexicana considera la propiedad de la vivienda como un símbolo de estabilidad y patrimonio.

Conclusión:

  • La situación de la vivienda en México requiere repensar las políticas de acceso a la vivienda.
  • Se necesitan mejoras en las condiciones de financiamiento.
  • Es necesario fomentar nuevas opciones habitacionales adaptadas a las necesidades de la población.
  • Ipsos continuará monitoreando las tendencias del mercado inmobiliario en México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El fiscal Alejandro Gertz Manero anuncia una investigación contra Enrique Peña Nieto por un presunto soborno de 25 millones de dólares.

El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.

Un dato importante del resumen es la suspensión parcial del envío de armamento desde Washington a Ucrania, lo que podría tener consecuencias significativas en el desarrollo de la guerra.