Este texto de Macario Schettino, escrito el 31 de enero de 2025, analiza las implicaciones de la nueva estrategia energética presentada por el gobierno mexicano, centrándose en sus efectos negativos para la economía y la inversión extranjera. Se critica la falta de transparencia y la manipulación de datos por parte de Pemex.

El gobierno mexicano renuncia al 40% del valor del petróleo extraído, lo que Macario Schettino considera un daño patrimonial al Estado.

Resumen

  • Se presentó una nueva estrategia energética en México, con la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que absorbe las funciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía.
  • Pemex y CFE retoman su papel como paraestatales preponderantes, limitando la participación del sector privado en la exploración y explotación de petróleo y gas.
  • Se reducen los derechos que el gobierno cobra por la extracción de petróleo al 30%, una cifra significativamente menor a la obtenida en otros países y al 70% que se cobraba anteriormente.
  • Se modifican las reglas para la generación de energía eléctrica, limitando la contribución de la autogeneración privada al total nacional y favoreciendo a la CFE.
  • La falta de transparencia y la manipulación de datos por parte de Pemex, junto con las deudas ocultas (estimada en 20 mil millones de dólares por Gonzalo Monroy), dificultan la obtención de información confiable sobre la producción petrolera.
  • Se confirma una contracción del PIB en el cuarto trimestre de 2024 de -0.6%, indicando el inicio de una recesión en octubre de 2024.

Conclusión

  • La nueva estrategia energética de México genera incertidumbre y desincentiva la inversión extranjera en el sector.
  • La falta de transparencia y la manipulación de datos dificultan la evaluación del impacto real de las políticas implementadas.
  • La reducción de los ingresos petroleros representa un daño patrimonial para el Estado mexicano.
  • La situación económica de México se agrava con la confirmación de una recesión.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

780 mil millones de pesos en pérdidas reportadas en Pemex.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

A cinco años de la fecha límite, apenas el 8% del océano global cuenta con algún tipo de protección, y menos del 3% está totalmente resguardado.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.