¿Los inmigrantes altamente calificados son un problema?
Daron Acemoglu
El Economista
H-1B 🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇸, Acemoglu 👨🏫, MAGA 🇺🇸, STEM 👨💻
Columnas Similares
Daron Acemoglu
El Economista
H-1B 🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇸, Acemoglu 👨🏫, MAGA 🇺🇸, STEM 👨💻
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Daron Acemoglu, escrito el 31 de enero de 2025, analiza las fisuras dentro de la coalición "Hagamos a Estados Unidos grande otra vez" (MAGA) del presidente electo Donald Trump, centradas en el programa de visados H-1B. El autor explora los argumentos a favor y en contra del programa, considerando sus implicaciones para la economía estadounidense y global.
El programa H-1B, si bien beneficia a las empresas tecnológicas al proporcionar trabajadores calificados, podría estar perjudicando la inversión en educación STEM en Estados Unidos y generando una dependencia excesiva de trabajadores extranjeros.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída de la inversión pública durante los primeros cinco meses de 2025 es la más pronunciada desde 1995.
Un dato importante es el análisis de cómo la polarización se construyó a través de las 1,562 conferencias mañaneras de AMLO entre 2018 y 2024.
El texto destaca la incongruencia entre la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la falta de respeto hacia los inmigrantes en la Ciudad de México.
La caída de la inversión pública durante los primeros cinco meses de 2025 es la más pronunciada desde 1995.
Un dato importante es el análisis de cómo la polarización se construyó a través de las 1,562 conferencias mañaneras de AMLO entre 2018 y 2024.
El texto destaca la incongruencia entre la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la falta de respeto hacia los inmigrantes en la Ciudad de México.