México entre dos miradas
Hector De Mauleon
El Universal
Novo ✍️, Moya 📸, Ciudad de México 🏙️, Conflicto ⚔️, México 1968 📖
Hector De Mauleon
El Universal
Novo ✍️, Moya 📸, Ciudad de México 🏙️, Conflicto ⚔️, México 1968 📖
Publicidad
Este texto de Héctor De Mauleón, publicado el 6 de agosto de 2025, relata un conflicto entre el cronista Salvador Novo y el fotógrafo Rodrigo Moya a raíz de un encargo editorial para documentar la Ciudad de México a finales de los años 60. El artículo explora las diferencias en la visión de ambos artistas sobre la ciudad y cómo estas divergencias culminaron en una disputa sobre la inclusión de ciertas fotografías en el libro final.
Rodrigo Moya, a pesar de la oposición de Salvador Novo, logró incluir en el libro "México, 1968" fotografías que mostraban la marginación y los contrastes de la vida en la Ciudad de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La negativa de Salvador Novo a reconocer y aceptar la realidad de la pobreza y la marginación en la Ciudad de México, reflejada en su intento de censurar las fotografías de Rodrigo Moya, limitando una visión completa y honesta de la ciudad.
La inclusión de las fotografías de Rodrigo Moya en el libro "México, 1968", que permitió mostrar una visión más completa y contrastante de la Ciudad de México, revelando la vida cotidiana y la desigualdad que coexistían con la modernidad y el progreso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado simboliza la lucha por la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado simboliza la lucha por la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.