Publicidad

Este texto de Oscar Mario Beteta, escrito el 31 de enero de 2025, analiza el segundo mandato de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, utilizando la teoría de la Ventana de Overton para explicar la normalización de actitudes y discursos antes considerados inaceptables. Se mencionan ejemplos concretos de este fenómeno, y se contrasta con un ejemplo de innovación tecnológica en China.

La teoría de la Ventana de Overton explica cómo ideas inicialmente impensables pueden llegar a ser políticas públicas.

Resumen

  • El segundo mandato de Donald Trump ha normalizado comportamientos y discursos antes considerados inaceptables, como el saludo fascista de Elon Musk y los comentarios deshumanizantes de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU, hacia los migrantes.
  • La teoría de la Ventana de Overton, desarrollada por el politólogo libertario Joseph P. Overton, describe cómo una idea puede pasar de ser impensable a ser política pública a través de cinco etapas: impensable, radical, aceptable, sensato, popular y político.
  • Publicidad

  • La nominación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud, a pesar de sus controvertidas opiniones sobre las vacunas, ilustra la aplicación de la teoría de Overton.
  • El ascenso de populismos de izquierda y derecha, junto con la fluidez de la comunicación en redes sociales, ha acelerado el desplazamiento de la Ventana de Overton.
  • Trump capitalizó el descontento popular y los sentimientos negativos como el odio y el racismo para movilizar a la población.
  • El texto menciona el éxito del puerto de Acapulco como destino de cruceros gracias a la promoción de la gobernadora Evelyn Salgado.
  • Se destaca el éxito de Liang Wenfeng, un ingeniero chino, en el desarrollo de la Inteligencia Artificial con una inversión relativamente baja y en poco tiempo, superando a OpenAI.

Conclusión

  • El texto muestra cómo la teoría de la Ventana de Overton sirve para comprender el cambio político y social en la era actual.
  • La normalización de discursos y acciones antes considerados inaceptables es una preocupación importante.
  • El ejemplo de Liang Wenfeng en China contrasta con la situación política en Estados Unidos, mostrando diferentes enfoques en la innovación tecnológica.
  • La pérdida de la capacidad de asombro ante los cambios políticos y sociales es un punto preocupante.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El costo de la guerra contra el crimen organizado en México se ha incrementado significativamente, especialmente después del fin de la política de "abrazos".

Rodrigo Moya, a pesar de la oposición de Salvador Novo, logró incluir en el libro "México, 1968" fotografías que mostraban la marginación y los contrastes de la vida en la Ciudad de México.

Un dato importante es la mención de los 35 millones de votos obtenidos por la presidenta Sheinbaum, lo que el autor interpreta como un mandato popular para la transformación del país.