¿Quién supervisa a los supervisores?
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
Supervisores escolares 👨🏫, México 🇲🇽, Evaluación 📝, SEP 🏢, Nueva Escuela Mexicana 📚
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
Supervisores escolares 👨🏫, México 🇲🇽, Evaluación 📝, SEP 🏢, Nueva Escuela Mexicana 📚
Publicidad
Este texto de Alfonso Torres Hernández, escrito el 29 de Enero de 2025, analiza la evolución del rol de los supervisores escolares en México, desde una perspectiva crítica, cuestionando la falta de evaluación de su propio desempeño. Se explora la transformación de su función, desde la vigilancia y el control hasta la mediación pedagógica, y se argumenta la necesidad de una supervisión más equitativa y menos verticalista.
El texto destaca la ausencia de mecanismos de evaluación para los supervisores escolares, a pesar de las altas exigencias impuestas a los docentes.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La compra de una casa en Tepoztlán por 12 millones de pesos desató una crisis en Gerardo Fernández Noroña, exponiendo una contradicción entre su discurso y su realidad.
El texto critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Noroña y su estilo de vida millonario.
Mayra Valenzuela fue una figura clave en la transformación de Tepito, impulsando proyectos que resaltaron la dignidad y resistencia del barrio.
La compra de una casa en Tepoztlán por 12 millones de pesos desató una crisis en Gerardo Fernández Noroña, exponiendo una contradicción entre su discurso y su realidad.
El texto critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Noroña y su estilo de vida millonario.
Mayra Valenzuela fue una figura clave en la transformación de Tepito, impulsando proyectos que resaltaron la dignidad y resistencia del barrio.