¿Quién supervisa a los supervisores?
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
Supervisores escolares 👨🏫, México 🇲🇽, Evaluación 📝, SEP 🏢, Nueva Escuela Mexicana 📚
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
Supervisores escolares 👨🏫, México 🇲🇽, Evaluación 📝, SEP 🏢, Nueva Escuela Mexicana 📚
Publicidad
Este texto de Alfonso Torres Hernández, escrito el 29 de Enero de 2025, analiza la evolución del rol de los supervisores escolares en México, desde una perspectiva crítica, cuestionando la falta de evaluación de su propio desempeño. Se explora la transformación de su función, desde la vigilancia y el control hasta la mediación pedagógica, y se argumenta la necesidad de una supervisión más equitativa y menos verticalista.
El texto destaca la ausencia de mecanismos de evaluación para los supervisores escolares, a pesar de las altas exigencias impuestas a los docentes.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
General Motors es el mayor productor de vehículos y el mayor empleador en la industria automotriz en México.
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma de la Ley de Amparo, que según el autor, debilita la protección de los ciudadanos frente al poder del Estado.
Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.
General Motors es el mayor productor de vehículos y el mayor empleador en la industria automotriz en México.
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma de la Ley de Amparo, que según el autor, debilita la protección de los ciudadanos frente al poder del Estado.
Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.