Publicidad

Este texto es un comentario sobre la tesis de maestría de Esmeralda Mendoza Charco, titulada La violencia escolar en el proceso educativo, realizada en la UAM-Xochimilco. El autor, Carlos Ornelas, destaca la calidad del trabajo y la forma en que Esmeralda aborda el tema de la violencia escolar.

Esmeralda Mendoza Charco realizó una investigación profunda sobre la violencia escolar en México, incluyendo casos de acoso, agresión física y violencia verbal.

Resumen

  • La tesis de Esmeralda Mendoza Charco analiza la violencia escolar en diferentes niveles: entre estudiantes, de profesores hacia alumnos, de directivos hacia estudiantes y personal docente, y de padres de familia hacia profesores y directivos.
  • Se presentan casos concretos, como el de Mariana, quien agredió a Eduardo con un cúter, y el de Dulce, una alumna víctima de violencia en casa y en la escuela.
  • Publicidad

  • Se describe el caso de un maestro de 60 años aproximadamente, quien fue expulsado por gritarle a una niña tras sufrir acoso y burlas por parte de sus alumnos.
  • La tesis examina diferentes tipos de violencia escolar: verbal, digital, física, acoso sexual y laboral, y violencia patrimonial.
  • Esmeralda destaca cómo la violencia externa se replica en el ámbito escolar, y cómo los agresores, especialmente aquellos con poder, utilizan circunloquios para justificar sus acciones.
  • La autora muestra empatía con las víctimas, especialmente con las niñas, y no separa su vida personal de su análisis académico.
  • La investigación se realizó a través de entrevistas dialógicas con estudiantes, docentes y padres de familia, además de la revisión de libros e informes.
  • La tesis incluye datos de escuelas de Tlalpan y Milpa Alta.

Conclusión

  • La tesis de Esmeralda Mendoza Charco es un trabajo de alta calidad que aborda un tema crucial con profundidad y sensibilidad.
  • La investigación revela la complejidad de la violencia escolar y la necesidad de abordar este problema desde diferentes perspectivas.
  • El estilo de escritura de Esmeralda es elogiado por su elegancia y claridad.
  • El autor espera que la tesis sea publicada para que pueda llegar a un público más amplio.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un dato importante del resumen es que el texto detalla cómo la administración actual, con el apoyo de figuras clave como Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, busca recuperar terrenos previamente destinados a proyectos que no se concretaron.