La ruleta judicial
Lisandro Morales Silva
El Universal
México🇲🇽, Senado 🏛️, Juzgadores ⚖️, Selección 🗳️, Tribunal Electoral ⚖️
Lisandro Morales Silva
El Universal
México🇲🇽, Senado 🏛️, Juzgadores ⚖️, Selección 🗳️, Tribunal Electoral ⚖️
Publicidad
El texto de Lisandro Morales Silva, escrito el 29 de Enero de 2025, analiza críticamente el cambio en el proceso de selección de juzgadores en México, específicamente la renuncia de cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación y la subsecuente decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de transferir la facultad de selección al Senado. El autor argumenta que este cambio reduce el proceso a un mecanismo aleatorio, comprometiendo la calidad de la judicatura.
La renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación marca un punto crítico en la elección de juzgadores.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La salida de Iberdrola de México por 4,200 millones de dólares representa una fuga de capitales y pone en evidencia la necesidad de inversión privada para sostener la soberanía energética del país.
Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La salida de Iberdrola de México por 4,200 millones de dólares representa una fuga de capitales y pone en evidencia la necesidad de inversión privada para sostener la soberanía energética del país.