Elección judicial: adiós a la igualdad del voto
Ciro Murayama
El Financiero
Ciro Murayama ✍️, México 🇲🇽, igualdad del voto ⚖️, elección judicial 🗳️, democracia 🏛️
Columnas Similares
Ciro Murayama
El Financiero
Ciro Murayama ✍️, México 🇲🇽, igualdad del voto ⚖️, elección judicial 🗳️, democracia 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Ciro Murayama, escrito el 29 de enero de 2025, critica la falta de igualdad en el voto para la elección judicial en México, argumentando que contradice principios democráticos fundamentales. Se centra en la desigualdad en el número de cargos judiciales por los que pueden votar los ciudadanos dependiendo de su lugar de residencia.
El 98% de los ciudadanos mexicanos no podrán votar por los jueces y magistrados en materia de competencia económica, a pesar de que las decisiones de estos afectarán a todo el país.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 2 de septiembre de 2025, la jueza Lourdes Castillo Cañas dictará el fallo en el caso de Patricio Illescas.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
Un dato importante es la acusación de Alejandro Moreno sobre la existencia de una persecución política en su contra, comparando la situación con regímenes autoritarios.
El 2 de septiembre de 2025, la jueza Lourdes Castillo Cañas dictará el fallo en el caso de Patricio Illescas.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
Un dato importante es la acusación de Alejandro Moreno sobre la existencia de una persecución política en su contra, comparando la situación con regímenes autoritarios.