Por qué no voy a votar en la elección judicial
Leo Zuckermann
Excélsior
México🇲🇽, Morena🇲🇽, Poder Judicial⚖️, Leo Zuckermann👨💼, elecciones🗳️
Leo Zuckermann
Excélsior
México🇲🇽, Morena🇲🇽, Poder Judicial⚖️, Leo Zuckermann👨💼, elecciones🗳️
Publicidad
Este texto de Leo Zuckermann, publicado el 29 de enero de 2025, critica el proceso de elección popular del Poder Judicial en México, argumentando que se trata de una farsa diseñada para concentrar el poder en el partido gobernante, Morena.
El proceso electoral del Poder Judicial está amañado para favorecer a Morena.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de Omar Reyes Colmenares como una figura que podría cambiar la dinámica en la UIF, alejándola de la persecución política.
Un dato importante es el cuestionamiento sobre la necesidad de una reforma electoral cuando el sistema actual ha permitido a Morena ganar la presidencia y la mayoría de los estados.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
Un dato importante es la mención de Omar Reyes Colmenares como una figura que podría cambiar la dinámica en la UIF, alejándola de la persecución política.
Un dato importante es el cuestionamiento sobre la necesidad de una reforma electoral cuando el sistema actual ha permitido a Morena ganar la presidencia y la mayoría de los estados.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.