México precursor monetario
Gabriel Zaid
Reforma
México 🇲🇽, Dólar 💵, Tomás de Mercado 👨🏫, Peso Mexicano 💰, Nueva España 🇪🇸
Gabriel Zaid
Reforma
México 🇲🇽, Dólar 💵, Tomás de Mercado 👨🏫, Peso Mexicano 💰, Nueva España 🇪🇸
Publicidad
Este texto de Gabriel Zaid, escrito el 26 de enero de 2025, explora la influencia histórica de México en el desarrollo del sistema monetario estadounidense, destacando la importancia del peso mexicano y la figura de Tomás de Mercado. Se argumenta que el dólar estadounidense, incluyendo su símbolo, se basa en el peso mexicano, y no al revés. Además, se resalta la contribución de Mercado a la teoría económica.
El dólar estadounidense, incluyendo su símbolo ($), se deriva del peso mexicano.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La película "Together" se destaca por su enfoque en la narrativa y las actuaciones, en lugar de depender de efectos especiales o tecnología avanzada.
El punto central es la discrepancia entre la visión de México (revisión puntual del T-MEC) y la de Estados Unidos (renegociación profunda o incluso acuerdo bilateral), con el tema de la seguridad fronteriza como factor clave para Trump.
La juez Mariana Vieyra Valdés aplicó criterios diferentes en casos similares, favoreciendo a Israel Vallarta y perjudicando a Malinali Gálvez Ruiz.
La película "Together" se destaca por su enfoque en la narrativa y las actuaciones, en lugar de depender de efectos especiales o tecnología avanzada.
El punto central es la discrepancia entre la visión de México (revisión puntual del T-MEC) y la de Estados Unidos (renegociación profunda o incluso acuerdo bilateral), con el tema de la seguridad fronteriza como factor clave para Trump.
La juez Mariana Vieyra Valdés aplicó criterios diferentes en casos similares, favoreciendo a Israel Vallarta y perjudicando a Malinali Gálvez Ruiz.