El fentanilo, denominación de origen
Verónica Malo Guzmán
heraldodemexico.com.mx
Fentanilo 💊, Gobierno Mexicano 🇲🇽, Cooperación Internacional 🤝, The New York Times 📰, Claudia Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
El fentanilo, denominación de origen
Verónica Malo Guzmán
heraldodemexico.com.mx
Fentanilo 💊, Gobierno Mexicano 🇲🇽, Cooperación Internacional 🤝, The New York Times 📰, Claudia Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Este texto, escrito por Verónica Malo Guzmán el 2 de enero de 2025, analiza la respuesta del gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a un reportaje del The New York Times sobre la producción de fentanilo en México. El artículo argumenta que la negación de la realidad por parte del gobierno es contraproducente y propone una estrategia de cooperación internacional en lugar de confrontación.
El gobierno mexicano niega la producción de fentanilo en el país, a pesar de las pruebas presentadas por el The New York Times.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La carta de Claudia Sheinbaum parece ser una serie de indirectas dirigidas a miembros específicos de Morena.
La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.
Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.
La recaudación de ISR en marzo de 2025 fue la más alta en la historia, alcanzando los 391 mil millones de pesos.
La carta de Claudia Sheinbaum parece ser una serie de indirectas dirigidas a miembros específicos de Morena.
La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.
Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.
La recaudación de ISR en marzo de 2025 fue la más alta en la historia, alcanzando los 391 mil millones de pesos.