Los cocineros de fentanilo y la fuente de los deseos
Juan Becerra Acosta
La Jornada
Mentira 🤥, Confianza 🤝, Sesgos cognitivos 🧠, Medios de comunicación 📰, Verificación 🤔
Juan Becerra Acosta
La Jornada
Mentira 🤥, Confianza 🤝, Sesgos cognitivos 🧠, Medios de comunicación 📰, Verificación 🤔
Publicidad
Este texto de Juan Becerra Acosta, escrito el 2 de enero de 2025, analiza cómo la mentira, repetida sistemáticamente, puede convertirse en una verdad aceptada, especialmente dentro de grupos con creencias y valores compartidos. Se explora cómo la confianza en fuentes poco fiables, combinada con sesgos cognitivos y deseos preexistentes, puede llevar a la difusión de información falsa, incluso en medios de comunicación prestigiosos como The New York Times.
Un dato importante: El artículo de The New York Times sobre la producción de fentanilo en Culiacán, Sinaloa, es usado como ejemplo de cómo la confianza ciega en fuentes poco fiables puede llevar a la publicación de información falsa.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato alarmante es que el 98.5% de las mujeres afromexicanas ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
El acoso escolar y el ciberacoso generan un costo anual superior a los 7 mil millones de pesos en México.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato alarmante es que el 98.5% de las mujeres afromexicanas ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
El acoso escolar y el ciberacoso generan un costo anual superior a los 7 mil millones de pesos en México.