Los cocineros de fentanilo y la fuente de los deseos
Juan Becerra Acosta
La Jornada
Mentira 🤥, Confianza 🤝, Sesgos cognitivos 🧠, Medios de comunicación 📰, Verificación 🤔
Los cocineros de fentanilo y la fuente de los deseos
Juan Becerra Acosta
La Jornada
Mentira 🤥, Confianza 🤝, Sesgos cognitivos 🧠, Medios de comunicación 📰, Verificación 🤔
Este texto de Juan Becerra Acosta, escrito el 2 de enero de 2025, analiza cómo la mentira, repetida sistemáticamente, puede convertirse en una verdad aceptada, especialmente dentro de grupos con creencias y valores compartidos. Se explora cómo la confianza en fuentes poco fiables, combinada con sesgos cognitivos y deseos preexistentes, puede llevar a la difusión de información falsa, incluso en medios de comunicación prestigiosos como The New York Times.
Un dato importante: El artículo de The New York Times sobre la producción de fentanilo en Culiacán, Sinaloa, es usado como ejemplo de cómo la confianza ciega en fuentes poco fiables puede llevar a la publicación de información falsa.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La pérdida de 47,442 empleos formales en Abril de 2025 es un dato alarmante que refleja la desaceleración económica.
Un dato importante del resumen es que Ernesto Zedillo critica al gobierno actual, acusándolo de sustituir la democracia por una tiranía.
Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.
Un dato importante es el retroceso del 25% en los ingresos de Cemex en México durante el primer trimestre.
La pérdida de 47,442 empleos formales en Abril de 2025 es un dato alarmante que refleja la desaceleración económica.
Un dato importante del resumen es que Ernesto Zedillo critica al gobierno actual, acusándolo de sustituir la democracia por una tiranía.
Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.
Un dato importante es el retroceso del 25% en los ingresos de Cemex en México durante el primer trimestre.