Futuro del trabajo y la universidad
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Tecnología ⚙️, Futuro del Trabajo 💼, Educación 🎓, IA 🤖, ChatGPT 💬
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Tecnología ⚙️, Futuro del Trabajo 💼, Educación 🎓, IA 🤖, ChatGPT 💬
Publicidad
El texto de Carlos Iván Moreno Arellano, escrito el 17 de Enero de 2025, analiza el impacto de la rápida disrupción tecnológica en el futuro del trabajo y la necesidad de adaptación de los sistemas educativos, particularmente las universidades. Se basa en el reporte del WEF (2025) sobre el Futuro del Trabajo.
El ChatGPT fue adoptado por el 25% de la población de Estados Unidos en 8 meses, mientras que la electricidad tardó 46 años.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación obliga a las plataformas digitales a permitir al SAT acceso en línea, en tiempo real y de forma permanente a sus sistemas.
Un millón de personas han muerto en los últimos diez años en México, víctimas del COVID y la criminalidad.
Un dato importante es la revelación de que empresas petroleras estadunidenses están involucradas en el contrabando de combustible a México, colaborando con el CJNG.
El artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación obliga a las plataformas digitales a permitir al SAT acceso en línea, en tiempo real y de forma permanente a sus sistemas.
Un millón de personas han muerto en los últimos diez años en México, víctimas del COVID y la criminalidad.
Un dato importante es la revelación de que empresas petroleras estadunidenses están involucradas en el contrabando de combustible a México, colaborando con el CJNG.