De Albertina Saravia: Popol Vuh, El Libro Sagrado de los Mayas
Hugo G. Freire
Grupo Milenio
Popol Vuh 📖, Francisco Ximénez de Quesada ✍️, Cosmovisión Maya 🗺️, Albertina Saravia 📚, Creación del Mundo 🌎
Columnas Similares
Hugo G. Freire
Grupo Milenio
Popol Vuh 📖, Francisco Ximénez de Quesada ✍️, Cosmovisión Maya 🗺️, Albertina Saravia 📚, Creación del Mundo 🌎
Columnas Similares
Publicidad
Este texto resume el libro "Popol Vuh, Antiguas historias de los indios Quiché de Guatemala", publicado en 1965 por Albertina Saravia, centrándose en su contenido mitológico y la creación del mundo según la cosmovisión maya-quiché. Se analiza la traducción del fraile dominico Francisco Ximénez de Quesada, y se discuten las implicaciones de sus modificaciones al texto original.
El texto destaca la importancia del trabajo de Francisco Ximénez de Quesada a pesar de las modificaciones introducidas en su traducción del Popol Vuh.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la política exterior de México bajo el gobierno de López Obrador, caracterizada por el aislamiento y la solidaridad con regímenes autoritarios.
La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.
Félix Salgado Macedonio, a pesar de su historial controvertido, sigue siendo un actor relevante en la política de Guerrero y aspira a la gubernatura.
Un dato importante es la crítica a la política exterior de México bajo el gobierno de López Obrador, caracterizada por el aislamiento y la solidaridad con regímenes autoritarios.
La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.
Félix Salgado Macedonio, a pesar de su historial controvertido, sigue siendo un actor relevante en la política de Guerrero y aspira a la gubernatura.