La poesía es un arma cargada de futuro
Raúl Romero*
La Jornada
Chiapas 🌿, Zapatismo ✊, Migración 🚶, Capitalismo 💸, Violencia 💔
Raúl Romero*
La Jornada
Chiapas 🌿, Zapatismo ✊, Migración 🚶, Capitalismo 💸, Violencia 💔
Publicidad
Este texto de Raúl Romero, escrito el 15 de enero de 2025, relata una experiencia personal del autor durante un viaje en Chiapas, México, y la conecta con el análisis del zapatismo y la situación sociopolítica actual. El autor describe una conversación con un conductor de transporte público que revela la problemática de la siembra de marihuana y la migración forzada en la región. Esta anécdota sirve como punto de partida para una reflexión más amplia sobre las causas y consecuencias de la violencia, la migración y la necesidad de alternativas al sistema capitalista.
Más de 28 mil mexicanos indocumentados menores de edad fueron deportados desde EU a México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 15 de noviembre marcó un punto de quiebre entre la juventud y un gobierno que decidió responder a la inconformidad ciudadana legítima con la misma herramienta que usan los regímenes autoritarios que temen a su pueblo: la fuerza.
La filtración sobre Raúl Rocha y su criterio de oportunidad podría convertirse en un escándalo mayor, similar a casos anteriores que escalaron a las altas esferas del poder.
La reticencia de los sectores de negocios nacionales e internacionales para comprometer nuevas inversiones y nuevos proyectos en México proviene de las reformas que se han realizado.
El 15 de noviembre marcó un punto de quiebre entre la juventud y un gobierno que decidió responder a la inconformidad ciudadana legítima con la misma herramienta que usan los regímenes autoritarios que temen a su pueblo: la fuerza.
La filtración sobre Raúl Rocha y su criterio de oportunidad podría convertirse en un escándalo mayor, similar a casos anteriores que escalaron a las altas esferas del poder.
La reticencia de los sectores de negocios nacionales e internacionales para comprometer nuevas inversiones y nuevos proyectos en México proviene de las reformas que se han realizado.