¿Regresar a los 70’s?, ¡ya quisiéramos!
Lourdes Mendoza
El Financiero
Morena 🇲🇽, PRI 🐘, AMLO 👨💼, México 🇲🇽, Década de 1970 ⏳
Lourdes Mendoza
El Financiero
Morena 🇲🇽, PRI 🐘, AMLO 👨💼, México 🇲🇽, Década de 1970 ⏳
Publicidad
Este texto de Lourdes Mendoza, escrito el 15 de enero de 2025, realiza una comparación entre los gobiernos del PRI en la década de 1970 y el gobierno actual de Morena en México, argumentando que el primero generó mayor riqueza e instituciones sólidas, mientras que el segundo ha llevado al país a una situación de decadencia. El texto también critica acciones específicas de funcionarios públicos actuales y del pasado.
El texto contrasta el desarrollo económico y la creación de instituciones sólidas durante los gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo con la situación actual bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible salida de Gertz Manero se da en medio de filtraciones de expedientes sensibles que han afectado a altos funcionarios, legisladores y las Fuerzas Armadas.
El autor argumenta que el gobierno está erosionando garantías, disciplinando la disidencia y evadiendo la transparencia, avanzando hacia un control absoluto.
La aprobación de la norma internacional para dátiles frescos y el proyecto para una norma de brócoli fresco son ejemplos concretos de la capacidad de México para guiar consensos y simplificar el comercio agroalimentario.
La posible salida de Gertz Manero se da en medio de filtraciones de expedientes sensibles que han afectado a altos funcionarios, legisladores y las Fuerzas Armadas.
El autor argumenta que el gobierno está erosionando garantías, disciplinando la disidencia y evadiendo la transparencia, avanzando hacia un control absoluto.
La aprobación de la norma internacional para dátiles frescos y el proyecto para una norma de brócoli fresco son ejemplos concretos de la capacidad de México para guiar consensos y simplificar el comercio agroalimentario.