Disminuye la población infantil
Gabriela Rodríguez*
La Jornada
México🇲🇽, Población 🧑🤝🧑, Cambios demográficos 📈, Políticas públicas 🏛️, Envejecimiento 👴
Columnas Similares
Gabriela Rodríguez*
La Jornada
México🇲🇽, Población 🧑🤝🧑, Cambios demográficos 📈, Políticas públicas 🏛️, Envejecimiento 👴
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Gabriela Rodríguez, escrito el 10 de Enero de 2025, analiza los cambios demográficos en México y sus implicaciones para las políticas públicas. Se centra principalmente en la disminución de la población infantil y el aumento de la población adulta mayor, proyectando las consecuencias en sectores como la educación y el trabajo.
En 2052 México alcanzará su población máxima de 147 millones de habitantes, para después comenzar a descender.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La respuesta inicial de Silza ante el incidente sugiere una comprensión limitada de la responsabilidad social corporativa, enfocada principalmente en el cumplimiento legal.
La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.
El huachicoleo fiscal en México genera pérdidas anuales estimadas en 170 mil millones de pesos.
La respuesta inicial de Silza ante el incidente sugiere una comprensión limitada de la responsabilidad social corporativa, enfocada principalmente en el cumplimiento legal.
La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.
El huachicoleo fiscal en México genera pérdidas anuales estimadas en 170 mil millones de pesos.