Publicidad

Este texto de Leopoldo Hirschhorn Cymerman, escrito el 10 de Enero de 2025, analiza la oportunidad que representa el sector de la vivienda en México para impulsar el desarrollo económico y social del país, en un contexto de déficit habitacional y ambiciosos planes gubernamentales.

El déficit de vivienda en México se estima en 8.5 millones de unidades.

Resumen

  • El sector vivienda en México enfrenta un déficit de 8.5 millones de viviendas.
  • La construcción de vivienda representa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico, con un impacto potencial del 6% del PIB (cerca de 2 billones de pesos).
  • Publicidad

  • La construcción de 1 millón de viviendas generaría 8 millones de empleos en seis años.
  • Se impulsaría el empleo formal y las empresas nacionales de la cadena de valor de la construcción (acero, cemento, tabiques, pintura, aluminio).
  • Se requiere inversión pública y privada, así como una gestión eficiente de recursos por parte de instituciones como Infonavit, FOVISSSTE y la Sociedad Hipotecaria Federal.
  • Los principales bancos de México han mostrado disposición a financiar proyectos de construcción de vivienda.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum ha priorizado la construcción de vivienda asequible y digna.

Conclusión

  • La construcción de vivienda en México en 2025 puede ser una gran oportunidad para generar desarrollo económico y social, independiente de las presiones internacionales.
  • Entregar una vivienda con escrituración proporciona certeza jurídica y plusvalía a las familias mexicanas.
  • El éxito dependerá de una gestión eficiente de los recursos y la colaboración entre el sector público y privado.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se estima que en 2024, el volumen de remesas enviadas a México a través de criptoactivos alcanzó hasta los mil 200 mdd.

El desabasto de medicamentos afectó a 7 millones 503 mil 818 recetas en 2023, según el Colectivo Cero Desabasto.

La entrega de 26 criminales mexicanos a Estados Unidos y el sobrevuelo de un dron estadounidense en México son acciones que generan inquietud, pero el gobierno mexicano las justifica como parte de una estrategia coordinada.