Inteligencia artificial y sostenibilidad: el impacto ambiental de las herramientas generativas
Herles Velasco
El Universal
IA 🤖, ChatGPT 💬, sostenibilidad 🌎, energía ⚡, consumo 📈
Columnas Similares
Herles Velasco
El Universal
IA 🤖, ChatGPT 💬, sostenibilidad 🌎, energía ⚡, consumo 📈
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Herles Velasco el 1 de enero de 2025 analiza el impacto ambiental de la inteligencia artificial (IA), particularmente de herramientas como ChatGPT, destacando la necesidad de un uso más consciente y responsable de la tecnología para mitigar sus efectos negativos en el planeta. El texto argumenta que, si bien la IA ofrece grandes beneficios, su creciente consumo de energía y recursos hídricos plantea un serio desafío a la sostenibilidad.
Resumen
Publicidad
El consumo energético de las tecnologías generativas es hasta 30 veces mayor que el de los motores de búsqueda tradicionales.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El "movimiento" se coloca por encima de las instituciones e incluso de la Constitución.
El consumo energético de los data centers enfocados en IA incrementará su demanda eléctrica 50% cada año.
La memoria de Morena será por decreto la de la nación.
El "movimiento" se coloca por encima de las instituciones e incluso de la Constitución.
El consumo energético de los data centers enfocados en IA incrementará su demanda eléctrica 50% cada año.
La memoria de Morena será por decreto la de la nación.