Publicidad

El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 9 de Septiembre de 2025, aborda la persistencia del huachicol en México, señalando la corrupción dentro de la 4T y las acciones tomadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum para combatirla.

La lucha contra el huachicol implica confrontar a figuras prominentes de la administración anterior.

📝 Puntos clave

  • El huachicol sigue siendo un problema grave que desangra a Pemex, evidenciando corrupción dentro del gobierno.
  • La presidenta Sheinbaum, a través del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha tomado medidas como asegurar un barco con 10 millones de litros de diésel e interponer 200 denuncias.
  • Publicidad

  • Se destaca la aprehensión de un vicealmirante, sobrino político de Rafael Ojeda, secretario de Marina con López Obrador.
  • Se menciona la posible implicación de funcionarios de aduanas y marinos de la 4T en la red de huachicol, con cifras de dinero involucrado en sobornos.
  • Se critica la gestión de López Obrador, quien había afirmado haber acabado con el huachicol, y se cuestiona su conocimiento sobre los delitos.
  • Se señala una estafa en la compra de pipas durante el sexenio pasado, gestionada por Marcelo Ebrard.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto?

La persistencia del huachicol y la corrupción dentro de la 4T, así como la posible implicación de altos funcionarios y la ineficacia de la administración anterior para erradicar este delito. Además, se menciona la estafa en la compra de pipas durante el sexenio pasado.

¿Qué aspectos positivos se mencionan en el texto?

Las acciones tomadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de Omar García Harfuch, para combatir el huachicol, incluyendo la detención de funcionarios corruptos y el aseguramiento de bienes relacionados con este delito. Se destaca el inicio de una confrontación con figuras prominentes de la administración anterior.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto acusa directamente a AMLO de posible complicidad en el contrabando de diésel.

Un dato importante es la acusación de que la captura de Zambada fue resultado de una traición al pacto criminal entre el gobierno de López Obrador y el Cártel de Sinaloa.

El IPAB protege los depósitos hasta por 400 mil UDIs, unos 3.4 millones de pesos.