México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
FGR 🏛️, Hidrocarburos 🛢️, Corrupción ⚖️, Lentitud 🐌, Marina ⚓
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
FGR 🏛️, Hidrocarburos 🛢️, Corrupción ⚖️, Lentitud 🐌, Marina ⚓
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Carlos Fernández-Vega el 9 de Septiembre del 2025, donde critica la lentitud y posible inacción de la Fiscalía General de la República (FGR), bajo el mando de Alejandro Gertz, en un caso de robo de hidrocarburos denunciado por el ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, hace dos años.
La FGR tardó dos años en actuar sobre una denuncia de robo de hidrocarburos que involucraba a personal de alto rango de la Marina.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción y lentitud de la FGR, bajo el liderazgo de Alejandro Gertz, en investigar y actuar sobre casos de corrupción y robo de hidrocarburos, especialmente cuando involucran a figuras de alto rango y ponen en riesgo la seguridad nacional. Esto genera desconfianza en las instituciones y permite que la impunidad prevalezca.
El compromiso expresado por la presidenta Sheinbaum de cero impunidad en casos de corrupción, así como la denuncia inicial realizada por el ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, demuestran que existen esfuerzos por combatir la corrupción, aunque la efectividad de estos esfuerzos se ve cuestionada por la lentitud de la FGR.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El retraso en la entrega del Paquete Económico 2026 generó especulaciones y preocupación entre legisladores y asesores económicos.
El informe de Unico México reveló un aumento de 63.2 por ciento en intentos de infiltración.
Un dato importante es la propuesta de un Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, con Chiapas como epicentro.
El retraso en la entrega del Paquete Económico 2026 generó especulaciones y preocupación entre legisladores y asesores económicos.
El informe de Unico México reveló un aumento de 63.2 por ciento en intentos de infiltración.
Un dato importante es la propuesta de un Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, con Chiapas como epicentro.