“Se solicita personal”: la trampa estalló
Alberto Rueda
Grupo Milenio
desaparición ⚠️, Amozoc 📍, autoridades 👮, redes sociales 📱, rescate 救
Alberto Rueda
Grupo Milenio
desaparición ⚠️, Amozoc 📍, autoridades 👮, redes sociales 📱, rescate 救
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Alberto Rueda el 9 de Septiembre de 2025, aborda la desaparición de doce jóvenes en Amozoc, Puebla, tras ser atraídos por falsas ofertas de trabajo en redes sociales. A pesar de la localización con vida de once de ellos, el autor critica la tardanza en la respuesta de las autoridades y la falta de prevención ante este tipo de situaciones.
Un dato importante es la crítica a la falta de vigilancia y acción preventiva por parte de las autoridades municipales y la policía cibernética ante las ofertas de empleo fraudulentas en redes sociales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La tardanza en la respuesta de las autoridades y la falta de prevención ante las ofertas de empleo fraudulentas en redes sociales. Esto permitió que los jóvenes fueran captados y sometidos a "entrenamiento" forzado, evidenciando una falla en la seguridad y vigilancia del municipio de Amozoc.
El rescate con vida de once de los doce jóvenes desaparecidos. Esto demuestra que, a pesar de las fallas iniciales, el operativo desplegado tuvo éxito en la localización de las víctimas y la detención de los presuntos responsables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el gobierno mexicano busca una participación del 46% de la iniciativa privada y 54% para el gobierno en la generación eléctrica.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.
Un dato importante es que el gobierno mexicano busca una participación del 46% de la iniciativa privada y 54% para el gobierno en la generación eléctrica.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.