Publicidad

Este texto, publicado por Entre Lineas Finanzas Y Leyes el 8 de Septiembre de 2025, analiza la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre los límites de las facultades de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en relación con el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas. El artículo examina si la Cofece puede utilizar información obtenida de correos electrónicos privados durante una visita de verificación, incluso si dicha información está relacionada con la actividad económica del agente investigado.

Un punto central es si la obtención de información privada por parte de la Cofece, aunque relacionada con la actividad económica, vulnera el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones.

📝 Puntos clave

  • En 2015, la Cofece accedió a correos electrónicos de una aerolínea durante una visita de verificación y los utilizó para sancionarla por prácticas monopólicas.
  • Un juez, que estuvo a cargo del caso hasta enero de 2024, consideró que se violó el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas al obtener los correos sin autorización judicial.
  • Publicidad

  • La SCJN, bajo la ponencia de la ministra Batres Guadarrama, determinó que la Cofece puede obtener información relacionada con la actividad económica del agente investigado, pero no utilizar información estrictamente privada.
  • El autor del texto cuestiona si el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones puede restringirse para obtener cierto tipo de información y si esto abre la puerta a excepciones no previstas en la Constitución.
  • El autor argumenta que la intervención de comunicaciones privadas está prohibida, independientemente de si la información obtenida es relevante para una investigación.
  • El autor advierte que permitir a la Cofece intervenir comunicaciones privadas para luego seleccionar la información relevante para una sanción vulnera el principio de legalidad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué implicaciones negativas podría tener la resolución de la SCJN sobre las facultades de la Cofece?

La resolución podría interpretarse como una puerta abierta para que las autoridades administrativas, como la Cofece, extralimiten sus atribuciones en nombre de una finalidad legítima, erosionando el principio de legalidad y vulnerando derechos fundamentales como la protección de las comunicaciones privadas. Permitir la intervención de comunicaciones privadas, incluso si se justifica por la búsqueda de información económica relevante, podría sentar un precedente peligroso para la protección de la privacidad en general.

¿Qué aspectos positivos se pueden destacar de la resolución de la SCJN en relación con la actuación de la Cofece?

La resolución busca equilibrar las facultades de la Cofece para investigar y sancionar prácticas monopólicas con la protección de los derechos fundamentales, en particular el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas. Al establecer límites claros sobre el tipo de información que la Cofece puede utilizar, la SCJN busca evitar abusos y garantizar que la actuación de la autoridad se ajuste a los márgenes establecidos por la Constitución. Esto refuerza el Estado de Derecho y protege a los ciudadanos de posibles extralimitaciones del poder público.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Julián Quiñones no fue convocado por Javier Aguirre para los amistosos contra Japón y Corea del Sur, lo que sugiere que su posición en la selección está en riesgo.

El presunto suicidio del capitán de Marina Abraham Jeremías Pérez Ramírez es un punto clave en la investigación.

El Gobierno de Jalisco deberá indemnizar a un despacho fiscal por una licitación ilegal en 2022.