Publicidad

El texto de Ernesto O Farril Santoscoy, fechado el 8 de Septiembre de 2025, analiza el reciente reporte del mercado laboral en Estados Unidos y sus implicaciones económicas, especialmente en relación con la política monetaria de la Reserva Federal. El autor destaca cambios significativos en las estadísticas laborales tras el nombramiento de E.J. Antoni como jefe de la Oficina de Estadísticas Laborales.

Un dato importante es el despido de Erika McEntarfer y el nombramiento de E.J. Antoni, lo cual sugiere una posible manipulación de los datos laborales.

📝 Puntos clave

  • El presidente Trump despidió a Erika McEntarfer, jefa de la Oficina de Estadísticas Laborales, y nombró a E.J. Antoni de Heritage Foundation.
  • El reporte de agosto muestra una desaceleración en el crecimiento del empleo y un aumento en la tasa de desempleo, alcanzando su nivel más alto desde 2021.
  • Publicidad

  • Se revisaron a la baja los datos de meses anteriores, mostrando una contracción del empleo en junio, la primera desde 2020.
  • La creación de nuevos puestos de trabajo fue de solo 22,000 plazas, excluyendo el sector agrícola.
  • Sectores como manufactura y el Gobierno Federal sufrieron recortes significativos, con 78,000 y 97,000 puestos perdidos respectivamente.
  • El promedio de horas semanales disminuyó a 34.2 horas, mientras que la tasa de participación aumentó al 62.3%.
  • Los salarios medios por hora aumentaron un 3.66% anual, lo que podría presionar la inflación.
  • Los mercados accionarios reaccionaron negativamente, mientras que los bonos del Tesoro se recuperaron.
  • La Reserva Federal enfrenta la decisión de bajar o no las tasas de interés en su próxima reunión del 16 y 17 de septiembre.
  • Bursamétrica anticipa una estanflación ligera, con un mercado laboral debilitándose y la inflación aumentando.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto?

La manipulación política de las estadísticas laborales, evidenciada por el despido de Erika McEntarfer y el nombramiento de E.J. Antoni, genera desconfianza en la veracidad de los datos y en la objetividad de las políticas económicas implementadas. Esto podría llevar a decisiones erróneas por parte de la Reserva Federal y otros actores económicos.

¿Qué aspectos positivos se pueden identificar en el texto?

El análisis detallado del mercado laboral y sus implicaciones económicas proporciona información valiosa para entender la situación actual y anticipar posibles escenarios futuros. La discusión sobre la posible estanflación y las decisiones de la Reserva Federal permite a los inversores y a los responsables de la formulación de políticas tomar decisiones más informadas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El aseguramiento de un barco con 10 millones de litros de diésel destapó una red de corrupción que involucra a familiares del expresidente López Obrador.

Axel Kicillof emerge como un ganador clave, fortaleciendo su posición política y desafiando tanto a Cristina Kirchner como a Javier Milei.

La aplicación anticipada de la ley antinepotismo en Morena está generando conflictos internos y posibles rupturas, especialmente en Zacatecas.