Desde otras ciudades
Alia Lira Hartmann
La Jornada
Venecia 🇮🇹, Góndolas 🛶, Turismo ✈️, Gondoleros 👨✈️, Tradición 📜
Alia Lira Hartmann
La Jornada
Venecia 🇮🇹, Góndolas 🛶, Turismo ✈️, Gondoleros 👨✈️, Tradición 📜
Publicidad
El texto escrito por Alia Lira Hartmann el 7 de Septiembre del 2025 explora la importancia de las góndolas en Venecia, su historia, la tradición de los gondoleros y cómo esta embarcación se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
El turismo masivo en Venecia, que alcanza los 30 millones de visitantes anuales, contrasta con su población de 260 mil habitantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La comercialización excesiva de la experiencia, donde incluso hay personas que piden propinas por ayudar a subir y bajar de la góndola, y el turismo masivo que puede afectar la autenticidad de la experiencia.
La rica historia y tradición de las góndolas, la habilidad y conocimiento requeridos para ser gondolero, y la oportunidad de experimentar Venecia desde una perspectiva única y auténtica, conectando el pasado y el presente de la ciudad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que más de 40 mil personas habitan en zonas de riesgo en el municipio de Los Cabos.
El fisco obtendría alrededor de 10 mil millones de pesos adicionales al año al impedir la deducibilidad de esas cuotas.
Se estima que los cárteles mexicanos generan más de 30 mil millones de dólares al año.
Un dato importante es que más de 40 mil personas habitan en zonas de riesgo en el municipio de Los Cabos.
El fisco obtendría alrededor de 10 mil millones de pesos adicionales al año al impedir la deducibilidad de esas cuotas.
Se estima que los cárteles mexicanos generan más de 30 mil millones de dólares al año.