Coyoacán marca rumbo
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
Coyoacán 🏘️, Gutiérrez 🙋♂️, Irreverencia 🤘, Territorial 📍, Informe 📊
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
Coyoacán 🏘️, Gutiérrez 🙋♂️, Irreverencia 🤘, Territorial 📍, Informe 📊
Publicidad
El texto de Ricardo Pascoe Pierce, fechado el 20 de octubre de 2025, analiza la gestión del alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, destacando su estilo irreverente y su enfoque en el trabajo territorial. El autor argumenta que esta irreverencia, lejos de ser radicalismo, es una síntesis de diversas experiencias que le permiten a Gutiérrez trascender los encuadres ideológicos rígidos. El artículo se centra en el Cuarto Informe de Gobierno del alcalde, resaltando la masiva asistencia y la estrategia de trabajo territorial que ha implementado.
El evento del Cuarto Informe de Gobierno de Giovani Gutiérrez reunió a 33 mil personas, un hito sin precedentes en la historia de Coyoacán.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La aparente preferencia de Giovani Gutiérrez por los gobiernos de Morena, evidenciada en sus agradecimientos a Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, podría generar desconfianza entre los miembros de la oposición que lo apoyan (PAN, PRI y PRD).
El texto destaca el enfoque de Giovani Gutiérrez en el trabajo territorial, priorizando el contacto directo con los ciudadanos y la atención a sus necesidades. Este enfoque, según el autor, ha sido clave para lograr una conexión genuina con la comunidad y obtener un apoyo masivo, como se evidenció en la asistencia al Cuarto Informe de Gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma a la Ley de Amparo ha generado controversia por las restricciones a la suspensión del acto reclamado.
La desaparición del Fonden por el gobierno de López Obrador y la falta de inversión en prevención de desastres son señaladas como factores clave en la magnitud de los daños.
El PAN enfrenta una crisis profunda, con baja representación en el gobierno y el congreso, y una identidad difusa.
La reforma a la Ley de Amparo ha generado controversia por las restricciones a la suspensión del acto reclamado.
La desaparición del Fonden por el gobierno de López Obrador y la falta de inversión en prevención de desastres son señaladas como factores clave en la magnitud de los daños.
El PAN enfrenta una crisis profunda, con baja representación en el gobierno y el congreso, y una identidad difusa.