El corrido bajo fuego
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Censura 🚫, Corrido 🎶, México 🇲🇽, Narcotráfico 💊, Autocensura 🤐
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Censura 🚫, Corrido 🎶, México 🇲🇽, Narcotráfico 💊, Autocensura 🤐
Publicidad
Este texto, escrito por Juan Carlos Ramírez-Pimienta el 7 de Septiembre de 2025, analiza la censura del corrido a lo largo de la historia en México y Estados Unidos, desde prohibiciones coloniales hasta la autocensura en la era del narcocorrido.
La censura de corridos no es un fenómeno nuevo, sino una práctica con raíces históricas profundas en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la censura, incluso en formas sutiles como la autocensura, limita la libertad de expresión artística y la capacidad de los corridos para reflejar la realidad social, incluyendo temas controvertidos como el narcotráfico.
La capacidad de los artistas, a pesar de la censura, de encontrar formas creativas para expresar sus ideas y mantener viva la tradición del corrido, ya sea a través de estrategias de marketing, autocensura consciente o la adición de estrofas críticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
La detención del Vicealmirante Roberto Farías Laguna y el entendimiento binacional en seguridad entre México y Estados Unidos son puntos centrales.
El discurso de Ricardo Anaya es calificado como una pieza de oratoria parlamentaria que vale la pena escuchar.
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
La detención del Vicealmirante Roberto Farías Laguna y el entendimiento binacional en seguridad entre México y Estados Unidos son puntos centrales.
El discurso de Ricardo Anaya es calificado como una pieza de oratoria parlamentaria que vale la pena escuchar.