Aduanas: la reforma que México necesita para blindar la competitividad
José Ignacio Zaragoza
El Heraldo de México
Sheinbaum👩💼, Rubio 👨💼, México 🇲🇽, Aduanas 📦, Aranceles 💰
Columnas Similares
José Ignacio Zaragoza
El Heraldo de México
Sheinbaum👩💼, Rubio 👨💼, México 🇲🇽, Aduanas 📦, Aranceles 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de José Ignacio Zaragoza, fechado el 5 de Septiembre de 2025, analiza el reciente encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacando la importancia de resolver las barreras comerciales para fortalecer la competitividad de México frente a bloques como los BRIC y la Organización de Cooperación de Shanghai. El autor subraya la necesidad de modernizar las aduanas mexicanas y eliminar las trabas que dificultan el comercio bilateral, no solo para evitar posibles aranceles, sino también para atraer inversión y promover el desarrollo económico.
El 73% del PIB nacional depende del comercio exterior, lo que subraya la importancia de modernizar las aduanas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia del 73% del PIB nacional del comercio exterior, lo que hace a México vulnerable a las fricciones comerciales y a las posibles imposiciones de aranceles por parte de Estados Unidos. La falta de modernización y homologación en las aduanas mexicanas representa un riesgo significativo para la competitividad del país.
La oportunidad que representa la reforma a la Ley Aduanera para modernizar el sistema aduanero mexicano, atraer inversión extranjera y fortalecer la posición de México como socio confiable de Estados Unidos. La disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo para abordar las barreras comerciales señaladas por Washington es un paso positivo hacia la mejora de la relación bilateral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
El 73% del PIB nacional depende del comercio exterior, lo que subraya la importancia de modernizar las aduanas.
La reforma al Poder Judicial se presenta como un logro de la administración anterior, impulsada por la figura de Quetzalcóatl y el simbolismo del bastón de mando.
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
El 73% del PIB nacional depende del comercio exterior, lo que subraya la importancia de modernizar las aduanas.
La reforma al Poder Judicial se presenta como un logro de la administración anterior, impulsada por la figura de Quetzalcóatl y el simbolismo del bastón de mando.